Preguntas y respuestas sobre logística

PREGUNTAS FRECUENTES

I. Plazo de entrega

1. ¿Cuánto tiempo tardará en llegar la carga?

- Depende del origen, destino y modo de transporte (marítimo/aéreo/terrestre).
- Se puede proporcionar un tiempo de entrega estimado, con posibles retrasos debido al clima, despacho de aduana o transbordo.

2. ¿Hay envío urgente disponible? ¿Cuál es el costo?

- Están disponibles opciones aceleradas como transporte aéreo exprés y despacho de aduana prioritario.
Los cargos dependen del peso, volumen y destino de la carga. Las horas límite deben confirmarse con antelación; los pedidos tardíos podrían no ser elegibles.

II. Cargos y cotizaciones de fletes

1. ¿Cómo se calcula el costo del flete?

- Flete = Cargo básico (basado en el peso real o peso volumétrico, el que sea mayor) + recargos (combustible, tarifas de áreas remotas, etc.).
- Ejemplo: 100 kg de carga con un volumen de 1 CBM (1 CBM = 167 kg), facturado como 167 kg.

2. ¿Por qué el costo real es mayor que el costo estimado?

- Las razones más comunes incluyen:
• El peso/volumen real superó la estimación
• Recargos por áreas remotas
• Recargos estacionales o por congestión
• Tarifas portuarias de destino

III. Seguridad de la carga y excepciones

1. ¿Cómo se gestiona la compensación por carga dañada o perdida?

- Se requieren documentos de respaldo como fotografías de embalaje y facturas.
- Si está asegurado, la compensación se ajusta a los términos del asegurador; de lo contrario, se basa en el límite de responsabilidad del transportista o en el valor declarado.

2. ¿Cuáles son los requisitos de embalaje?

- Recomendado: cajas de cartón ondulado de 5 capas, cajones de madera o paletizados.
- Las mercancías frágiles, líquidas o químicas deben estar especialmente reforzadas para cumplir con los estándares internacionales de embalaje (por ejemplo, certificación de la ONU).

3. ¿Cómo se gestiona la detención aduanera?

- Causas comunes: falta de documentos, falta de coincidencia de código HS, mercancías sensibles.
- Asistimos con documentación, cartas aclaratorias y coordinación con brokers locales.

IV. Preguntas frecuentes adicionales

1. ¿Cuáles son las dimensiones estándar de los contenedores?

Tipo de contenedor

Dimensiones internas (m)

Volumen (CBM)

Carga máxima (toneladas)

20 GP

5,9 × 2,35 × 2,39

alrededor de 33

alrededor de 28

40 GP

12,03 × 2,35 × 2,39

alrededor de 67

alrededor de 28

40HC

12,03 × 2,35 × 2,69

alrededor de 76

alrededor de 28

2. ¿Se pueden transportar mercancías peligrosas?

- Sí, se pueden manipular determinadas mercancías peligrosas con numeración ONU.
- Documentos necesarios: Hoja de datos de seguridad (EN+CN), etiqueta de peligro, certificado de embalaje de la ONU. El embalaje debe cumplir con las normas IMDG (marítimo) o IATA (aéreo).
- Para baterías de litio: MSDS (EN+CN), certificado de embalaje ONU, informe de clasificación e informe de prueba UN38.3.

3. ¿Está disponible la entrega puerta a puerta?

- La mayoría de los países admiten los términos DDU/DDP con entrega de última milla.
- La disponibilidad y el costo dependen de la política aduanera y la dirección de entrega.

4. ¿Se puede apoyar el despacho de aduana en destino?

- Sí, ofrecemos agentes o referencias en los principales países.
- Algunos destinos admiten la predeclaración y asistencia con licencias de importación, certificados de origen (CO) y COC.

5. ¿Ofrecen almacenamiento de terceros?

- Ofrecemos servicios de almacenamiento en Shanghai, Guangzhou, Dubai, Rotterdam, etc.
- Los servicios incluyen clasificación, paletización y reembalaje; adecuados para transiciones de B2B a B2C e inventario basado en proyectos.

6. 13.¿Existen requisitos de formato para las facturas y listas de embalaje?

- Los documentos de exportación deben incluir:
• Descripciones de productos en inglés
• Códigos HS
• Consistencia en cantidad, precio unitario y total.
• Declaración de origen (por ejemplo, “Hecho en China”)

- Plantillas o servicios de verificación disponibles.

7. ¿Qué tipos de mercancías están sujetas a inspección aduanera?

-Normalmente incluye:
• Equipos de alta tecnología (por ejemplo, óptica, láseres)
• Productos químicos, farmacéuticos, aditivos alimentarios.
• Artículos que funcionan con pilas
• Mercancías sujetas a control o restricción de exportación

- Se recomiendan declaraciones honestas; podemos ofrecer asesoramiento sobre cumplimiento.

V. Zona Franca “Recorrido de un día” (Circuito de Exportación e Importación)

1. ¿Qué es una operación de “tour de un día” con fianza?

Un mecanismo aduanero mediante el cual las mercancías se exportan a una zona franca y luego se reimportan al mercado nacional el mismo día. Si bien no existe movimiento transfronterizo real, el proceso está legalmente reconocido, lo que permite devoluciones de impuestos a la exportación y diferimiento de los derechos de importación.

2. ¿Cómo funciona?

La empresa A exporta mercancías a una zona franca y solicita una devolución de impuestos. La empresa B importa las mismas mercancías desde la zona, posiblemente con aplazamiento de impuestos. Las mercancías permanecen dentro de la zona franca y todos los trámites aduaneros se completan en un día.

3. ¿Cuáles son los principales beneficios?

• Devolución más rápida del IVA: devolución inmediata al entrar en la zona franca.
• Menores costos logísticos e impositivos: reemplaza al “tour por Hong Kong”, ahorrando tiempo y dinero.
• Cumplimiento normativo: permite la verificación legal de las exportaciones y la deducción de impuestos de importación.
• Eficiencia en la cadena de suministro: ideal para entregas urgentes sin retrasos en los envíos internacionales.

4. Ejemplos de casos de uso

• Un proveedor acelera la devolución de impuestos mientras el comprador retrasa el pago de impuestos.
• Una fábrica cancela pedidos de exportación y utiliza el trámite de aduanas para reimportar mercancías de acuerdo con las normas.

5. ¿Qué se debe tener en cuenta?

• Garantizar un historial comercial real y declaraciones aduaneras precisas.
• Limitado a operaciones que involucren zonas francas.
• Analizar la relación coste-beneficio en función de las tasas de despacho y los beneficios fiscales.